Publicado por

Proyecto I. Reto 2. Relaciones

Proyecto I. Reto 2. Relaciones
Publicado por

Proyecto I. Reto 2. Relaciones

Para esta parte del proceso he realizado unos diagramas explicando los posibles contextos de mi semilla y los referentes encontrados,   Entrega…
Para esta parte del proceso he realizado unos diagramas explicando los posibles contextos de mi semilla y los referentes…

Para esta parte del proceso he realizado unos diagramas explicando los posibles contextos de mi semilla y los referentes encontrados,

 

Debate0en Proyecto I. Reto 2. Relaciones

No hay comentarios.

Publicado por

Proyecto I. Reto 2. Archivo

Proyecto I. Reto 2. Archivo
Publicado por

Proyecto I. Reto 2. Archivo

Mi semilla nace de las emociones y percepciones al conocer las costumbres y culturas en sus contextos nativos, así como de la…
Mi semilla nace de las emociones y percepciones al conocer las costumbres y culturas en sus contextos nativos, así…

Mi semilla nace de las emociones y percepciones al conocer las costumbres y culturas en sus contextos nativos, así como de la disparidad entre las opiniones o ideas preestablecidas y lo que realmente se vive, a menudo distorsionado por los medios de comunicación. Para ello empecé a bocetar una pequeña lluvia de ideas:

( esto es un boceto, la lluvia de ideas completa está al final del documento):

Viajando por el mundo he visto que la mejor manera y la más directa para enviar una crítica es una imagen y el arte urbano o cualquier otro tipo de intervención urbana, como sucede con los graffitis en EEUU. En base a esto el artista más icónico o conocido es Banksy por lo que a raíz de él empece la búsqueda de referentes:

El punto de inflexión donde empece a encauzar mi temática o contexto es esta imagen de Banksy. Un intervención que realizó en la Franja de Gaza.

Banksy

Tras ello comencé la realización de mi lluvia de ideas para enlazar con mi semilla la cual muestro a continuación:

Debate0en Proyecto I. Reto 2. Archivo

No hay comentarios.

Publicado por

Carta de presentación

Carta de presentación
Publicado por

Carta de presentación

¡Saludos a todo el alumnado y profesorado de la Universitat Oberta de Catalunya! Mi nombre es Pako Campo y soy de La…
¡Saludos a todo el alumnado y profesorado de la Universitat Oberta de Catalunya! Mi nombre es Pako Campo y…

¡Saludos a todo el alumnado y profesorado de la Universitat Oberta de Catalunya!

Mi nombre es Pako Campo y soy de La Rioja (España). Siempre he tenido inquietudes artísticas y me ha gustado sumergirme en actividades relacionadas con cualquier forma de arte.

Durante toda mi carrera he aprendido a utilizar técnicas y herramientas de forma autodidacta, por lo que me he animado a matricularme en el Grado de Artes para complementar lo que he ido aprendiendo en este tiempo. Llevo años mirando la web de la UNED para ver si incluían carreras de Artes, pero siguen sin hacerlo. Ahora me alegro, ya que el enfoque hacia el arte contemporáneo de este grado me parece mucho más interesante que las clásicas Bellas Artes que se imparten en muchas universidades. Una carrera en la que puedo aprender animación, arte sonoro, arte generativo, programación… ¡me encanta!

Os cuento un poco sobre mi trayectoria.

Comencé pintando a los 8 años y participé en mi primera exposición a los 9. Desde entonces he participado en más de 60 exposiciones.
He vivido en muchos sitios, como Salamanca, Madrid o Amsterdam, y en temporadas en Estados Unidos, siempre buscándome la vida en trabajos relacionados con el arte como actor de teatro y doblaje, locutor, técnico de sonido, ayudante de producción, creador de decorados y atrezzo, etc. También he trabajado como diseñador gráfico para productoras en Los Ángeles, haciendo carteles y gráficos para películas. Y para empresas e instituciones, haciendo carteles, logotipos, páginas web, libros, revistas, etc.

Hace aproximadamente 8 años empecé a exponer en otros países. He expuesto cinco veces en New York, tres de ellas en Artexpo (la feria de arte mas grande del mundo por aquel entonces), donde he recibido el premio al mejor expositor internacional, premio a la excelencia, y en otra ocasión una de mis obras fue seleccionada como la mejor obra de arte de la feria.

También participé en la Bienal de Florencia de 2019, donde fui el único pintor español seleccionado y en otra exposición en Buenos Aires donde recibí el premio de la Fundación Rossi. Igualmente he recibido el Premio Raffaello en Bologna (Italia) y el Premio a las Artes 2017 en el Centro Riojano de Madrid.

Asimismo he aparecido en 2019 en la revista Art Market Magazine en el top 35 de los mejores artistas del año y en 2021 en el top 60 de Art Tour Magazine.

En España he expuesto en la Feria de Arte de Logroño, el Ateneo de Madrid y varias galerías de arte y muestras de todo tipo.

Desde principios de este año tengo mi propia galería en La Rioja, donde tengo una exposición llamada HUMAN·NO, que explora la fusión del arte con las nuevas tecnologías. Para esta expo he creado obras de arte digital con realidad aumentada y esculturas realizadas con impresoras 3D (tanto de filamento como de resina). Esta exposición incluye una muestra paralela en el metaverso de Decentraland, donde tengo una galería virtual en la que muestro obras de criptoarte, disciplina en la que comencé a trabajar en 2020 y con la que he creado varias colecciones, una de ellas con 10.000 NFTs únicos.

Me encantan las nuevas formas de arte y la posibilidad de fusionar diferentes disciplinas para crear cosas nuevas y únicas, crear experiencias donde se fusionen las artes plásticas con arquitectura, música, iluminación, videoarte, fotografía, elementos interactivos… Es en esto en lo que estoy trabajando ahora mismo.

He pasado un buen rato leyendo vuestras presentaciones y me encanta que seamos un grupo con orígenes y trayectorias tan diferentes. En lo que a mí respecta, estoy deseando poder interactuar con todos vosotros y colaborar en nuevos proyectos. La diversidad siempre trae cosas muy interesantes.

Adjunto algunas de mis obras, así como vídeos de su proceso de creación y de exposiciones, aunque como ya os he dicho hago cosas de todo tipo. Podéis hacer click en las imágenes para verlas a más calidad, y también en los vídeos para verlos a pantalla completa.

¡Gracias por vuestra atención y un saludo!

 

PINTURA

Psikodelia (2019).Acrílico sobre lienzo.
Psikodelia (2019).
Acrílico sobre lienzo.

#NovaY (2018).Acrílico sobre lienzo.
#NovaY (2018).
Acrílico sobre lienzo.

Shanghai Kolor (2019).Acrílico sobre lienzo.
Shanghai Kolor (2019).
Acrílico sobre lienzo.

Rainbow Empire (2015).Acrílico sobre lienzo.
Rainbow Empire (2015).
Acrílico sobre lienzo.

Hong Drone I (2016).Acrílico sobre lienzo.
Hong Drone I (2016).
Acrílico sobre lienzo.

Hong Drone II (2017).Acrílico sobre lienzo.
Hong Drone II (2017).
Acrílico sobre lienzo.

Hong Drone III (2017).Acrílico sobre lienzo.
Hong Drone III (2017).
Acrílico sobre lienzo.

 

ARTE DIGITAL

Fury (2018).Arte digital.
Fury (2018).
Arte digital.

Consciousness (2019).Arte digital.
Consciousness (2019).
Arte digital.

Bulv (2018).Arte digital.
Bulv (2018).
Arte digital.

Freedom (2017).Collage digital.
Freedom (2017).
Collage digital.

Genesis (2022).Modelado 3D.
Genesis (2022).
Modelado 3D.

Sail the stars (2021).Modelado 3D.
Sail the stars (2021).
Modelado 3D.

 

ESCULTURA

Tribute to McQueen (2023).Escultura.
Tribute to McQueen (2023).
Escultura.

Libertad 2030 (2023).Escultura.
Libertad 2030 (2023).
Escultura.

 

SERIGRAFÍA

Big brutha (2023).Serigrafía.
Big brutha (2023).
Serigrafía.

Orbital motel (2023).Serigrafía.
Orbital motel (2023).
Serigrafía.

Tentaculitis (2023).Serigrafía.
Tentaculitis (2023).
Serigrafía.

Way to go (2023).Serigrafía.
Way to go (2023).
Serigrafía.

 

TIMELAPSES

 

EXPOSICIONES

 

ENLACES

Página web · Instagram · YouTube · Twitter

Debate3en Carta de presentación

  1. Laura del Pilar Oneto Fernandez says:

    hola pako, me encanta el colorido de tus obras y la verdad que tu trayectoria es genial, un placer compartir este momento contigo. Un saludo y ya te sigo tambien en redes.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.